Siglo. XIX

Ermita Bellvitge principios del S.XIX

1761 Hospitalet
Pero el gran crecimiento en terminos relativos se da en el sector de los materiales de la construcción 1878 Can Oliveras,Can Romeu, Escofet del 1883 Can Batllori y 1885 Can Llopis,Can Cosme Toda en 1889 surgen 3 bobilas a la carretera dee Collblanc.
-La revolución industrial no podia dejar intacta una población tan cercana a la ciudad de Barcelona,este fenomeno de proximidad nos explica que ya en la mitad de siglo , el limite de Barcelona y Hospitalet en la zona de Santa Eulalia se instalaran las primeras industrias textiles de la ciudad primero a la carretera de la Bordeta y Santa Eulalia despues a la carretera del Mig -despues Aprestadora- entre los dos ejes se situan las viviendas que dan lugar a un paisage tipicamente industrial-industria y viviendas- el barrio de Sant Josep tiene un origen similar pudiendo ser calificado como un inicio de la industrialización.

1761 Hospitalet
LOS EFECTOS DE LA GUERRA DEL FRANCES
-------------------------------------------------------------------
Los efectos de la ocupación francesa de L´Hospitalet fueron devastadores en cuanto demografia , el LLobregat fue el lugar en un encuentro continuo entre ambos bandos,continuas escaramuzas, una impresionante perdida de población.
-La población baja en 3.000 personas en 1818 - se queda a la mitad - a finales del siglo XIX habia casi 5.000 personas, la causa fundamental es la transformación de los aiguamolls de la Marina en regadios gracias a la inauguración en el 1819 del Real canal de la Infanta LLuisa Carlota de Borbo, las aguas de las cuales tambien se usaban como motor de un gran numero de molinos y sierras para tallar marmol que se instalaron a lo largo de su curso.
- 1870 al 1874 se remprende un impulso reinstrializador se instalan las primeras industrias de hilos y tejidos una de algodon y otra de caña.
En el 1882 se abre una nueva fabrica de hilos y tejidos de algodon sucesores de Andreu Baste son empresas de gran envergadura que van incluyendo paulatinamente L´Hospitalet dentro del cinturon industrial de Barcelona.
-------------------------------------------------------------------
Los efectos de la ocupación francesa de L´Hospitalet fueron devastadores en cuanto demografia , el LLobregat fue el lugar en un encuentro continuo entre ambos bandos,continuas escaramuzas, una impresionante perdida de población.
-La población baja en 3.000 personas en 1818 - se queda a la mitad - a finales del siglo XIX habia casi 5.000 personas, la causa fundamental es la transformación de los aiguamolls de la Marina en regadios gracias a la inauguración en el 1819 del Real canal de la Infanta LLuisa Carlota de Borbo, las aguas de las cuales tambien se usaban como motor de un gran numero de molinos y sierras para tallar marmol que se instalaron a lo largo de su curso.
- 1870 al 1874 se remprende un impulso reinstrializador se instalan las primeras industrias de hilos y tejidos una de algodon y otra de caña.
En el 1882 se abre una nueva fabrica de hilos y tejidos de algodon sucesores de Andreu Baste son empresas de gran envergadura que van incluyendo paulatinamente L´Hospitalet dentro del cinturon industrial de Barcelona.
Espardeñeros Pere Minoves, los espardeñeros fueron uno de los grupós más importantes dentro de la artesania local, a causa de la abundancia de la caña en la Marina s.XIX -AL´H Arxiu dímatges 547
Pero el gran crecimiento en terminos relativos se da en el sector de los materiales de la construcción 1878 Can Oliveras,Can Romeu, Escofet del 1883 Can Batllori y 1885 Can Llopis,Can Cosme Toda en 1889 surgen 3 bobilas a la carretera dee Collblanc.
-La revolución industrial no podia dejar intacta una población tan cercana a la ciudad de Barcelona,este fenomeno de proximidad nos explica que ya en la mitad de siglo , el limite de Barcelona y Hospitalet en la zona de Santa Eulalia se instalaran las primeras industrias textiles de la ciudad primero a la carretera de la Bordeta y Santa Eulalia despues a la carretera del Mig -despues Aprestadora- entre los dos ejes se situan las viviendas que dan lugar a un paisage tipicamente industrial-industria y viviendas- el barrio de Sant Josep tiene un origen similar pudiendo ser calificado como un inicio de la industrialización.
Ermita de Bellvitge 1897-foto Ricard Monrós AODI
la ermita de Bellvitge a finales del S.XIX encima de la puerta se observa una llave de vuelta-foto, Merce Gofferichs
INUNDACIONES PRODUCIDAS POR EL RIO LLOBREGAT
INUNDACIONES PRODUCIDAS POR EL RIO LLOBREGAT
------------------------------------------------------------------------------
9-9-1875, se salen de madre todas las rieras
19-9-1878 se inundan casi todas las calles de Hospitalet
3-1o-1888 se inunda la Rambla Marina, se producen fiebres paludicas
8-1889 lluvias fuertes
15-1 -1889 lluvias y desbordamiento del río LLobregat
9- 1902 importantes daños en Hospitalet y Cornella
No hay comentarios:
Publicar un comentario