29 de Enero de 2025
------------------------------------------
200 alumnos de la Escola Bellvitge participan en la plantación comunitaria en la calle del Prat para hacer una nueva manzana verde en el barrio. Lo que antes era un aparcamiento de 1500 metros cuadrados se está convirtiendo en un espacio verde con 45 árboles.En el acto también participa el alcalde de L'Hospitalet, David Quirós; el teniente de alcaldía de Calidad Urbana, David Gómez; la concejala de Mantenimiento y Servicios, Lola Ramos y el concejal del Distrito VI, Rafa Gómez.
30 de Enero de 2025
------------------------------------------
Las puertas de lo que fue el primer centro comercial de Bellvitge volverán a abrir. El espacio del Marina Center será un nuevo supermercado ALDI a partir del 12 de febrero. Ubicado en la Rambla Marina, 279, del barrio de Bellvitge, el supermercado dispondrá de una sala de ventas de 1.000 m2 y un equipo humano de 21 trabajadores.Ésta será la segunda tienda de la cadena en L'Hospitalet después de que abriera un primer establecimiento en mayo del año 2024 en la calle Ingeniero Moncunill, 51 de La Florida, muy cerca del Mercado. Actualmente, la empresa se encuentra en pleno plan para expandirse por todo el territorio y prevé abrir 7 nuevos establecimientos en Cataluña.
Según la empresa, la nueva tienda ofrecerá un 86% de productos de alta calidad de marca propia y un 80% de productos de origen nacional, incluyendo productos catalanes. La cadena de supermercados también se caracteriza por ofrecer ofertas semanales que se verán reforzadas durante su inauguración.
La historia del Marina Center
El Centro Comercial Marina Center se inauguró en 1992 con la intención de abastecer a las personas de Bellvitge de productos de todo tipo. Numerosas tiendas y establecimientos de restauración ofrecieron sus servicios durante casi 30 años, aunque a lo largo de los años cada vez había menos oferta de establecimientos.
En 2021 el centro comercial cerró definitivamente sus puertas, aunque durante la pandemia ya prácticamente no quedaban tiendas abiertas. Ahora, ALDI quiere volver a ofrecer al vecindario productos de alimentación, domésticos, higiene o cosméticos, entre otros, para abastecer al vecindario.15 de Febrero de 2025
------------------------------------------
Circo del Miedo.
Precios del Circo del Miedo, establecido en Faixa Llarga en Bellvitge.
22 de Febrero de 2025
-----------------------------------------------
Bellvitge lleva 3 años trabajando en un proyecto para mejorar el barrio. Se trata de Bellvitge 2030 . Desde donde se recogen ideas aportadas por todos los vecinos cuya finalidad es hacer un barrio mejor, más humano y amable.En Bellvitge 2030. Cabe destacar, la colaboración vecinal con propuestas a corto y largo plazo y con muchas ganas por parte de todos de hacer un barrio mejor. Hay propuestas como la pacificación de la Rambla Marina, hacerla de uso preferente para los peatones pensando en el futuro de los más jóvenes.

27 de Febrero de 2025
-----------------------------------------------
Agentes de los Mossos d'Esquadra detienen en L'Hospitalet a seis hombres, con edades comprendidas entre los 19 y los 40 años, como presuntos autores de tres robos con fuerza y pertenencia a grupo criminal. Los miembros de la banda vivían concretamente en furgonetas en torno al Polideportivo Sergio Manzano de Bellvitge. La detención se produjo tras una investigación que comenzó a raíz de dos robos con fuerza y un hurto en diferentes municipios del Baix Camp como Riudoms, Reus y la Selva del Camp.
27 de febrero de 2025
-----------------------------------------------
Los Mossos d'Esquadra han llevado a cabo el jueves, 27 de febrero, un operativo contra una banda organizada que robaba cobre de vías de tren y de vías agropecuarias en diferentes puntos de Cataluña y que residía en L'Hospitalet.
Mossos d'Esquadra han confirmado que se han efectuado varias detenciones entre personas que vivían en un asentamiento ilegal en torno al polideportivo Sergio Manzano.
Se da el hecho de que algunos vecinos de la zona, en el barrio de Bellvitge, ya habían dado la voz de alerta, sobre todo en las redes sociales, sobre la existencia de este asentamiento y los problemas que generaban la gente que habitaba en él, tanto por ruidos como por amenazas.
2 de Marzo de 2025
-------------------------------------------
Bellvitge siempre reivindicativo en sus carnavales.

Bellvitge vuelve a llenarse de personajes, confeti y mucha música con las diversas rúas .
Rua de Carnaval de Bellvitge 2025 .
Programa de las actividades del Carnaval de Bellvitge 2025 .6 de Marzo de 2025
-----------------------------------
Un centenar de personas se concentran en la estación de Cercanías de Bellvitge-Gornal para reclamar, por enésima vez, que los ascensores que comunican la estación con la calle funcionen bien, ya que desde hace años las averías son constantes y, por tanto, los ascensores son inservibles.El vecindario de Gornal y Bellvitge recuerda que los ascensores son esenciales para conectar estos dos barrios a través del pasillo de la estación y destacan que son particularmente necesarios para personas mayores, personas de movilidad reducida y vecinos y vecinas que lleven carrito de la compra o carrito de bebé.Y como cubrir las vías todavía tardará, las asociaciones vecinales de Bellvitge y Gornal reclaman que se considere la posibilidad de instalar escaleras mecánicas, en vez de los ascensores.
16 de Marzo de 2025
-----------------------------------
Cerco policial en L'Hospitalet en los bares latinos conflictivos: nueva redada de madrugada . Cinco detenidos que se encontraban en busca y captura ( Bar Agapito, en zona industrial ).16 de Marzo de 2025
----------------------------------
Detenido en Bellvitge un sicario acusado de un asesinato y dos tentativas, una de ellas en Cornellà
Había intentado asesinar a un trabajador de una barbería de Cornellà.
Las investigaciones empezaron a raíz del ataque con arma de fuego contra dos personas en agosto del 2022 , en un aparcamiento de Ciempozuelos. Una murió y la otra quedó herida.
La persona asesinada era el líder de una organización criminal conocida en Perú como Los Malditos de Bayóvar, una organización criminal afincada en los barrios periféricos de la capital peruana, Lima. Estaba implicado en varios homicidios en Perú y había huido a España para esconderse.
28 de marzo de 2025
-------------------------------------------
El espacio político Alternativa de Izquierdas organiza una charla en el Centro Cultural Santa Eulalia sobre el riesgo que tiene la ciudad de sufrir inundaciones. Un peligro que siempre ha estado presente en la historia de L'Hospitalet y que, aseguran, podría amplificarse con el cambio climático y el crecimiento urbanístico.
El debate, que cuenta con el historiador Ireneo Castillo y con Montse Abolafia, miembro de la entidad No Más Blogs, pon de manifiesto cómo L'Hospitalet se ha construido con la constante amenaza del desbordamiento de aguas.
De hecho, en la ciudad existen numerosas rieras y torrentes que, en episodios de lluvias intensas, quitaban el agua que bajaba de Collserola y que dejaba anegados los barrios de la Marina.
Así, Ireneu Castillo explica que la Riera Blanca, el Torrente Gornal, la Riera de los Frailes o la Riera de la Cruz son algunos números de calles que recuerdan estas vías por las que bajaba el agua.
Aunque las rieras están ahora canalizadas, Castillo asegura que todavía podrían desbordarse, ya que el desnivel entre el Samontà y la Marina hace que, en caso de fuertes lluvias, el agua pueda bajar con mucha fuerza por las rieras y torrentes de la ciudad.
Pero a parte de las rieras, L'Hospitalet también se enfrenta a una posible crecida del Llobregat, como la que causó la gran inundación de Bellvitge de 1971.
Durante el debate también se alertó de los peligros de edificar en terrenos potencialmente inundables. Desde No Más Blogs han criticado especialmente el proyecto urbanístico Biopol-Granvia, que previene construir un hub biomédico en el entorno del Hospital de Bellvitge. "Es un motivo más para detener el proyecto Biopol-Granvia", ha dicho Montse Abolafia.
De hecho, consideran que, como el cambio climático, los criterios de cálculo del riesgo de inundación han quedado obsoletos. Por eso piden una moratoria que detenga el proyecto.
9 de Abril de 2025
----------------------------------------


Parroquia Nuestra Señora de Bellvitge .

Monumento a Ramon Fernández Jurado en Bellvitge ( L´Hospitalet de Llobregat )
Club de Esplai de Bellvitge
12 de Abril de 2025
----------------------------------------
Reunión de un grupo de vecinos a las puertas de la Regiduría de Bellvitge habiendo quedado por redes sociales, tras la intensa oleada de robos en Bellvitge .Se acuerda hacer instancias a la concejalía, "cuantas mas instancias mas fuerza se va a hacer ".
Se presentaron dos agentes cívicos que informaron a los vecinos sobre las instancias . Acuerdan recoger firmas, y hacer grupos de 4 o 5 personas para ir por los bloques y tiendas, para que vayan firmando.17 Abril de 2025
------------------------------
Manifestación contra las agresiones que se están dando estos días en el barrio de Bellvitge .9 de Mayo de 2025
Mayo 2025
----------------------------------
A los detenidos, con residencia en Barcelona, se les atribuyen cinco robos con bastante cometido en Ourense, Pontevedra, Valladolid y Madrid. Además, también se les relaciona con una docena más de hechos que se investigan.
La investigación policial se inició en marzo cuando identificaron a parte de los miembros del grupo.
El modus operandi del entramado estaba perfectamente calculado. Solían marcharse fuera de Catalunya entre tres y cinco días para cometer los robos. Durante ese tiempo los investigados se ocultaban, e incluso hacían noche, en bosques cercanos a las zonas donde cometían los robos en viviendas vacías. Para acceder a los inmuebles utilizaban la fuerza y la escalera y, para desplazarse, utilizaban vehículos con matrículas dobladas, dificultando así el trabajo de los investigadores. Por último, una vez perpetrados los golpes, volvían a ocultarse en zonas boscosas hasta que finalizaban la intervención.
Finalmente, una vez devueltos a Barcelona, guardaban los objetos sustraídos en un escondite ubicado en una zona boscosa del barrio de Bellvitge, en L'Hospitalet. Esto les permitía no dejar evidencias de los delitos en sus domicilios y distribuir con facilidad todo lo sustraído en los robos.
La fase de explotación de la investigación consistió en dos entradas en la ciudad de Barcelona, donde los agentes intervinieron 5.000 euros en metálico, joyas y relojes. En el escondite de Bellvitge también se recuperaron algunos de estos objetos. Los detenidos, cuyo líder ya contaba con antecedentes por delitos contra el patrimonio, pasaron a disposición judicial.
29 de mayo de 2025
----------------------------------------------
Ante la reciente organización de las llamadas "patrullas ciudadanas nocturnas" en el barrio de Bellvitge, más de una veintena de entidades vecinales y tejido comercial del barrio se han unido para rechazar este movimiento y pedir al Ayuntamiento que implemente medidas efectivas para disuadir a la delincuencia.
El colectivo emite un comunicado en el que consideran que "permitir que la seguridad la gestionan particulares, sin la formación y la legitimidad necesaria, puede derivar en situaciones conflictos y incluso peligrosas para la convivencia y los derechos de la ciudadanía".
"Ni todos los que van de negro y patinete son delincuentes, ni todos los delincuentes van de negro y con patinete"
En las últimas semanas, además de las patrullas ciudadanas también se han podido ver en las red sociales y en cartelas colgados por los calles mensajes que criminalizan a determinados colectivos. "Defender el barrio de la gente que viene a provecharse de la gente mayor". "Asaltos de un grupo de magrebíes que circulan en patinete". Son algunos de los mensajes publicados.
El comunicado de las entidades vecinales de Bellvitge recuerda que el barrio tiene un carácter obrero, luchador y acogedor, sin cabida en los mensajes de odio. "Nos preocupa profundamente que, con la excusa de la seguridad, la extrema derecha pretenda potenciar la violencia y el odio, y que quiera relacionar migración con delincuencia de forma injusta y peligrosa. Queremos recordar que ni todos los que van de negro y patinete son delincuentes, ni todos los delincuentes van de negro y con patinete", explica el manifiesto.
Paco Rodríguez, miembro de la junta directiva de la Asociación de Vecinos y Vecinas Independiente de Bellvitge, recuerda que los vecinos no deben aplicar justicia por sí mismos. "Hemos de presionar a las autoridades para que hayan su trabajo".
Marcelo Montori, director de la Asociación Centro Educativo Esclat, añade que los mensajes de odio "dan votos a algunos. Buscan intereses personales. Además generan miedo entre las personas mayores".
Las entidades ponen especial énfasis en pedir al Ayuntamiento que actúe como urgencia para garantizar la seguridad en el barrio y que implemente medidas de seguridad efectivas y disuasivas.
El Ayuntamiento explica que en Bellvitge los delitos no son elevados .
El teniente de alcaldía de Seguridad y Gobierno Interno, Jesús Husillos, ha explicado en declaraciones a los Medios de Comunicación de L'H, que las datos de delito en Bellvitge no son elevados. Husillos añade que se han producido algunos hechos aislados. Además, el dispositivo Kanpai, para controlar la reincidencia, tuvo mayor presencia en Bellvitge.
Según datos facilitados por el Ayuntamiento, es cierto que en los primeros cuatro meses de 2025 se registraron más hurtos y robos con violencia e intimidación que en los mismos meses de 2024. Sin embargo, en el mes de mayo la tendencia se ha revertido y se ha pasado de 72 deleite en mayo de 2024 a 54 al 54.
Según Jesús Husillos, las patrullas urbanas carecen de amparo legal. "Tienen un interés en estropear la imagen del barrio y la convivencia. Este discurso no tendrá lugar ni en Bellvitge ni en ninguna parte".
Por otra parte, el teniente de alcaldía de Seguridad Ciudadana recuerda que puede llamarse al 112 para comunicar cualquier incidente delictivo o de incivismo.
23 de Agosto de 2025
--------------------------------------
Arde un piso en Bellvitge. " ampliar noticia "....8 de septiembre de 2025
-----------------------------------
La Policía Nacional, en colaboración con la Unidad de Información Fénix de la Guardia Urbana de L'Hospitalet, desarticula un grupo organizado dedicado al tráfico de drogas en el barrio de Bellvitge. La operación, bautizada con el nombre de Cristal, se salda con la detención de dos personas y la imputación de una tercera por delitos contra la salud pública.
La investigación se inició después de que agentes de la Policía Nacional detectaran la venta recurrente de sustancias estupefacientes en el barrio a consumidores habituales y personas con adicciones. Estas primeras informaciones fueron confirmadas e incorporadas en un informe policial trasladado a la autoridad judicial.
Con la autorización pertinente, se realizaron dos entradas y registros simultáneos en los domicilios de los principales investigados. Durante el operativo, los agentes se incautaron de 519,15 gramos de cocaína, 46 gramos de marihuana, 9.700 euros en efectivo y dos teléfonos móviles de alta gama que, según la investigación, estarían vinculados a la actividad delictiva.
Las dos personas detenidas fueron acusadas de un delito de tráfico de drogas , mientras que una tercera quedó imputada por el mismo tipo penal en su modalidad de delito contra la salud pública. Tanto los arrestados como las sustancias y el dinero intervenido fueron puestos a disposición judicial.
9 de septiembre de 2025
--------------------------------------------
El día de la Virgen de Bellvitge se ha teñido de emoción y nostalgia por el despedida de los jesuitas del barrio de Bellvitge. Los miembros de la compañía de Jesús llaman adiós a Bellvitge después de 57 años de trabajo social, guía espiritual y lucha por mejorar la vida de los vecinos.
Ha sido más de medio siglo de presencia de la orden católica en el barrio. Pero aún haciendo las maletas los jesuitas seguirán relacionados con Bellvitge a través del Centro de Estudios Juan XXIII y la Fundación La Vinya.
En el marco de la Fiesta Mayor del barrio, la tradicional ofrenda floral de entidades se ha convertido en un despedida para los religiosos liderados por Carlos Marcet: "es la fiesta de la Virgen de Bellvitge y el barrio desde que el barrio lo celebra. Este año los jesuitas nos marchamos del barrio y es la última fiesta para nosotros comenta el párroco de la Parroquia de Señora de Bellvitge.
Marcet ha añadido: "Lo vivimos con una cierta nostalgia, tenemos que hacer el duelo de esto porque son muchos años. El barrio nos ha amado y nosotros hemos amado el barrio y su gente".
A pesar de las emociones, Marcet cree que la tarea social puesta en marcha por los jesuitas seguirá en marcha: "Romper esto cuesta y nos domina por dentro una cierta nostalgia y un cierto dolor. Pero también una cierta confianza que todo será para bien; que la gente que venga continuará con fuerza lo que hemos empezado. Será diferente, pero cómo es una época de cambios y transformaciones, forma parte.
Durante la eucaristía, Marcet hace un último llamamiento a los vecinos a acoger a los recién llegados, no tener miedo a los pobres y mejorar el barrio con la fe como guía.
12 Septiembre 2025
-------------------------------------------
El Centro Ocupacional TEB Bellvitge se ha remodelado por dentro y por fuera. Un gran mural con colores cubre todo el edificio que cuenta ahora con nuevas salas polivalentes y espacios de trabajo. Los Talleres Bellvitge, que atienden a personas con discapacidad, cumplen sesenta años, un aniversario que comparten con la creación del barrio.
Las obras han permitido solucionar los problemas de filtraciones que sufrían y mejorar la eficiencia energética con nuevos aislamientos y sistema de climatización. También se ha reestructurado el centro para adecuarlo a su actividad con nuevas salas diáfanas y polivalentes y espacios de trabajo más luminosos y confortables.
16-14 de Septiembre de 2025
-------------------------------------------









































No hay comentarios:
Publicar un comentario